Impresión De Casas En 3D

Impresión de casas en 3D

Los alcances que puede tener la impresión 3D no dejan de sorprender. En 2015 fue inaugurada en el noroeste de China una casa de dos pisos construida a partir de la unión de módulos que habían sido diseñados previamente con ayuda de tecnología de impresión 3D. El ensamblado de los seis módulos diferentes que componen la vivienda demoró apenas tres horas, informó el diario chino People’s Daily Online. Y el proceso completo no llevó más de 72 horas.

Todos los componentes estructurales de la casa habían sido impresos previamente en la fábrica, incluido el cableado, muebles de cocina, escaleras.

Se conoce que este tipo de construcciones brindarían acceso económico a la vivienda a muchas personas, además de ser resistentes incluso a terremotos, según algunos especialistas.

La compañía china ‘Winsun’ ha optado por crear impresoras 3D gigantes que permitan una construcción de edificios más rápida, con menos materiales y menos costosa.

En Winsun ya han logrado construir un bloque de apartamentos de cinco pisos y 1.100 metros cuadrados en China usando la macro impresora. Con ella pueden llegar a construir 10 casas en 24 horas. La técnica que utilizan en la empresa incluso permite ahorrar en el 60% de los materiales que se utilizan en el método tradicional, el 70% en el tiempo de creación y el 80% de los costes laborales. Para hacerlo posible, la compañía china ha desarrollado impresoras con unas dimensiones de 6 metros de altura, 10 de ancho y 40 de largo. Utilizan a su vez material reciclado de construcción: una combinación de cemento, residuos industriales, como el vidrio, y un componente de endurecimiento. La impresora 3D deposita el material por capas para crear las partes de la vivienda y por último, las piezas se transportan, se unen y finalmente se instalan para formar las construcciones.

Con la producción 3D el coste total de producción de una casa es de cuatro mil euros y supone una notable reducción del precio respecto de las que se construyen las técnicas propias del sector de la construcción.

Técnicas de creación

Las impresoras de construcción Winsun 3D utilizan una tecnología de modelado por deposición fundida —Fused Deposition Modeling (FDM)— para depositar los materiales en un proceso que es similar a apretar glaseado en una manga pastelera. Utilizando un sistema CAD como si fuera una plantilla, un ordenador controla el depósito de hormigón con endurecedores especiales para que cada capa sea lo suficientemente fuerte como para soportar la siguiente, a través de un brazo mecánico. El sistema ha sido creado por el profesor Behrokh Khoshnevis, quien asegura que la construcción 3D permite fabricar edificios con más capacidad para soportar movimientos sísmicos.

Las máquinas sin embargo, todavía dejan trabajo para la mano de obra humana, como la instalación de cables, ventanales y puertas. En los últimos años, el método se ha ido perfeccionando y han conseguido mayor eficacia y mejores resultados. Winsun no ha sido la única empresa que ha intentado llevar a cabo un proyecto para crear estructuras ni tampoco es pionero en demostrar —con éxito— la técnica para la construcción de varios edificios en un solo día.
¿Crees que serán la solución al problema de vivienda para países en desarrollo?

VMnet Informatica

VMnet Informatica. Somos una empresa que brindamos servicios en desarrollo y programación web, venta de dominios, hosting, servidores virtuales, servidores dedicados. Gestionamos redes sociales, campañas publicitarias por internet (google adwords, bing, yahoo, etc). Redacción de artículos para blogs, etc. En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra ofrecemos servicio de ISP (proveedor de internet), servicio técnico de computadoras y redes y otros más.